Van Gogh era un genio de la física tras un análisis de La noche estrellada




El análisis científico de La noche estrellada de Vincent van Gogh ha hecho que los físicos de la revista Physics of Fluids alaben su «intuición innata para captar el dinamismo del cielo y sus turbulencias con una sorprendente precisión».

La noche estrellada fue pintado por el artista holandés en 1889, está expuesto en el MOMA de Nueva York y representa un cielo azul ondulado con luna y estrellas amarillas brillando con la luz como reflejos en el agua.

La noche estrellada de Van Gogh


Dicen los expertos que las pinceladas de Van Gogh «crean una ilusión de movimiento del cielo tan convincente», que les llevó a preguntarse hasta qué punto se ajusta el cuadro a la física atmosférica real.

Los científicos no han podido medir el movimiento atmosférico del cuadro, pero sí la escala y el brillo de las pinceladas para examinar las características atmosféricas invisibles en el cuadro.


«Con una imagen digital de alta resolución, pudimos medir con precisión el tamaño de las pinceladas y las 14 formas arremolinadas en el cuadro para, posteriormente, compararlas con las escalas reales esperadas a partir de las teorías físicas de la turbulencia», han explicado.

El análisis ha mostrado que el cuadro se ajustaba a la llamada ley de Kolmogorov, que predice el movimiento atmosférico y su escala en función de la energía medida.

«Sentido innato»
También han observado en el microcosmos que forman las pinceladas una alineación con la escala de Batchelor, que describe las leyes de la energía en las turbulencias del cielo que sigue al movimiento atmosférico.

«La precisa representación que hace Van Gogh de la turbulencia indicaría que había estudiado el movimiento de las nubes y la atmósfera, o que poseía un sentido innato de cómo captar el dinamismo del cielo», han concluido.│MIAPCR MUSEUM 博物館 Musée International d'Art Post-Contemporain en Résistance : Liberté Égalité Museum, museo virtual itinerante de arte miembro oficial del Registro de Museos Argentinos RMA de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Republica Argentina - Declarado de Interes Municipal por el Concejo Municipal de Rosario Decreto N° 62.859.
Share on Google Plus

About Editor